Impacto social significativo Reconocen al hospital Escuela por su labor en trasplantes de órganos

El Consejo Federal de Salud premió el esfuerzo del nosocomio en la promoción de las donaciones realizadas en 2024.
En una ceremonia celebrada en Buenos Aires, el Hospital Escuela José de San Martín fue reconocido por su destacada labor en la donación y trasplante de órganos.

Este reconocimiento fue otorgado por Carlos Soratti, presidente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai). La subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, Alicia Pereira, y el director del hospital, José Alberto Romero, representaron al Ministerio de Salud durante este importante evento.

El director del hospital, José Alberto Romero, expresó su orgullo al recibir esta distinción, señalando que el hospital fue uno de los pocos en el país que logró realizar un total de 56 procedimientos de donación durante 2024. Este reconocimiento se dio a aquellos hospitales que superaron la cifra de 50 procedimientos, lo que resalta el compromiso del nosocomio con la causa.

Romero también destacó la colaboración entre el hospital y el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Corrientes (Cucaicor), que ha sido fundamental para alcanzar estos logros.

En 2024, Corrientes se posicionó como la cuarta a nivel nacional en donantes de órganos y la quinta en donantes de tejidos, con un total de 29 donantes de órganos y 57 donantes de tejidos registrados.

El impacto social ha sido significativo: gracias a estos esfuerzos, 64 personas han recibido trasplantes y 94 han podido recibir implantes de tejidos. De estos trasplantes, 58 beneficiarios fueron correntinos.

Durante la misma sesión del Cofesa, se discutieron temas sobre la calidad sanitaria y la cooperación internacional, además de firmar acuerdos para mejorar la adquisición de insumos médicos y estrategias para combatir el dengue.